Nuestras Raíces

Merengue Campesino: El actual sonido de los Andes de Venezuela

Cada país y sus regiones tienen algo característico que los identifica, bien sea por su gente, comida, paisajes o música.

musica-campesina-02

Se dice que la música es la mejor manera que tienen los seres humanos para expresarse, por ello en los Andes venezolano uno de sus actuales sonidos y formas de expresar el sentir de su tierra es por medio del merengue campesino.

Este género musical es una expresión cultura de los estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas, es también conocida como la música campesina, donde los protagonistas son sus letras que representan los sentimientos y emociones de los agricultores.

Los instrumentos que dan vida a su sonido son la guitarra, el violín, la charrasca o güiro, el cuatro y el bajo eléctrico, se conoce que sus inicios datan de los años 70, cuando pobladores que venían de Colombia y se asentaban en las zonas altas de Venezuela, traían grandes influencias de la música guasca que nace del Departamento de Antioquía.

A raíz de estas enormes influencias, cantantes, músicos y compositores nacidos en los Andes de Venezuela, deciden tomar un poco de este ritmo colombiano y adaptarlas a sus propias vivencias diferenciándolo así del País vecino.

musica-campesina-merida-01

Más que un ritmo

Varias agrupaciones actualmente hacen vida del ritmo de la música campesina, expresando sus dolencias, amores, desaciertos, que se viven en los campos o las tan conocidas promesas ofrecidas a sus Santos Patronos, como lo es a San Isidro o a la Virgen del Carmen.

En el caso del estado Mérida entre familiares y amigos deciden conformar sus agrupaciones con este género musical, para mostrar un poco más de la cultura y sus raíces, con ello sin importar la edad expresan un ritmo que es fácil de distinguir, a diferencia de la música llanera, esta no necesita de arpa y tampoco de maracas.

Las actuales agrupaciones que representan este estilo musical, y se han dado a conocer fuera de los Andes son: los serranitos, son sureño, los rebeldes del swing, los aspirantes de ramón muleta y los ribereños del merengue, estos últimos oriundos del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas.

Cindy Puentes /@PuentesCindy

Comentarios ▼

Comentarios

Related Articles

Close