Nuestras Raíces

La Parranda de San Pedro, más de 2 siglos de tradición

Todos los 29 de junio los Guatireños se visten de rojo y amarillo para celebrar la costumbre de la parranda de San Pedro en colaboración con el Centro de Educación Artística (CEA).

san pedro

La tradición del San Pedro tiene más de 250 años y todavía se siente la pasión del pueblo por enaltecer y conservar la cultura con la que han crecido, La celebración se inicia a las 12:00 am, con fuegos artificiales el pueblo de Guatire da el grito de inicio y se muestra listo para celebrar como acostumbran.

La primera misa se lleva a cabo pasada las 8:00 AM, al igual que en horas de la tarde, en ambas ocasiones la iglesia se queda pequeña, y algunos visitantes tienen que permanecer en las cercanías del templo mientras se lleva a cabo la celebración de la eucaristía.

San Pedro

Al finalizar las sagradas palabras, se realiza el encuentro entre Los Tucusitos, La negra Maria Ignacia, bailadores  y músicos al son del cuatro y las  maracas para celebrar junto a la enorme multitud que se da cita durante años a esta tradición que ha permanecido vigente en el tiempo.

Los rincones del Pueblo de Guatire se decoran con material alegórico a la festividad y es interesante cómo cada rincón y avenida resguarda un pedazo de la historia cultural hoy celebra y vive esta localidad.

San Pedro 03

Por. Taylin Jacotte /@ImTAYLIN

Comentarios ▼

Comentarios

Related Articles

Close